domingo, febrero 11, 2007

Sobre el corazón

Ha pasado el viernes cultural sin cultura y creo que así se quedara y pasara a la historia como un viernes inculto, al final no es mi obligación postear los viernes y no tratare de corregir una falla por falta de tiempo y organización o por la razón que haya ocurrí ido trabajo o tener prioridades mas mundanas para un viernes total ya paso.

Esta columna originalmente buscaría encontrar una relación al menos causal entre lo que uno piensa mientras platica en el msn, la velocidad con que lo escribe y el tiempo en el que el cerebro considera que la idea esta terminada y como si fuera ya un reflejo, una reacción química que produce electricidad induce al dedo meñique de la mano derecha a oprimir la tecla de enter.

Pero mientras planeaba esto me visito una musa de buen corazón y su visita, su presencia lejana me hicieron ponerme a pensar en el corazón humano...... no en el corazon como músculo ni en el corazon como metáfora cursi para tratar de encasillar el fin ultimo del hombre en un sentimiento causado por la liberación de algunos neurotrasmisores sino el corazon como la metáfora de la fuente emocional de cada persona, en el corazon como ese músculo espiritual que bombea sentimientos los saca del cuerpo y los envía a l mundo ....

Y descubri una cosa, uno educa su corazón, lo educa para amar más incluso a quienes nos dañan, lo podemos educar para ignorar un defecto o a una persona pero el logro máximo se da cuando el corazón educado para buscar el bien y perfeccionar al otro puede dirigir la inteligencia y la voluntad hacia un bien o hacia una privación con tal de no permitirse albergar y bombear un sentimiento que no se constructivo, por eso les digo esduquen sus corazones, edúquenlos para albergar a Dios, edúquenlos para entregarse y edúquenlos para que nunca nos hagab daño,